¿Qué es la retención de agua?
La retención de líquidos es una acumulación anormal de líquido en determinadas partes de nuestro cuerpo. Se manifiesta por hinchazón de los tejidos (edema). La retención de agua ocurre cuando el cuerpo almacena más agua de la que libera.
¿Qué causa la retención de agua?
Las causas de la retención de líquidos son múltiples: mala hidratación, mucho calor, dieta rica en sal, desequilibrio hormonal, mala circulación, etc.
No olvidemos mencionar el estrés. De hecho, en momentos de estrés, el cuerpo reacciona aumentando su producción de cortisol u hormona del estrés. Esta hormona permite que el cuerpo se adapte al estrés. Pero a un ritmo elevado, este último afecta directamente el equilibrio hídrico del cuerpo y se produce la retención de agua.
¿Cómo reducir el nivel de cortisol en caso de estrés para limitar la ingesta de agua?
Para reducir el nivel de cortisol, es importante
- Practicar actividad física regular
- Utilizar técnicas de relajación como la meditación o la sofrología.
- Limitar el consumo de cafeína y azúcares simples.
Las plantas también son una buena alternativa para gestionar el estrés y por tanto reducir el cortisol. Me refiero en particular a la rodiola, una planta que se encuentra en los complementos alimenticios del mostrador dietético.
La rodiola es una hierba adaptógena que le permite afrontar situaciones estresantes. Ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés físico y emocional.
Se encuentra en dos complementos alimenticios (d’tendu y zenitu’2 30).
En zenitu’2 30, se asocia a la pilosella, planta que favorece la eliminación de agua.